Gana 10 000 dólares por un proyecto sobre deportes inclusivos

Deportes Inclusivos es una iniciativa que nace del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fe y Alegría Ecuador y Tekuoia para premiar a tres propuestas que brinden soluciones innovadoras en temas de deportes y discapacidad.

Esto surge tras la realidad de comunidades vulnerables que son particularmente afectadas por las consecuencias de la crisis socio económica, sanitaria y educativa provocada por el COVID-19.

En Latinoamérica, las medidas de distanciamiento social y aislamiento han ocasionado que la niñez y juventud con discapacidad y sus familias se enfrenten a escenarios nuevos y complejos. Además, se han acentuado los problemas existentes previos a la pandemia, entre ellos el acceso limitado o nulo a tecnologías que les permitan realizar actividades físicas.

El objetivo del desafío de innovación abierta es el de identificar soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar las actividades deportivas de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

idea-deportes-niños-jovenes-discapacidad
Desafío Deportes Inclusivos

Alineados con este propósito. Fundación Telefónica Movistar se suma a este desafío a través de la difusión y asesoría técnica para las propuestas ganadoras. Como se menciona desde Fe y Alegría, “El deporte y la actividad física en equipo presentan un pilar de desarrollo y educación que debe tenerse en cuenta cuando hablamos de desarrollo inclusivo”.

Los deportes tienen la capacidad única de ofrecer a las niñas, niños y jóvenes con discapacidad un sentido de pertenencia y la sensación de poder triunfar, así como maneras de encontrar fuerza física y confianza dentro de un equipo y dentro de sí mismos.

Desarrollar mecanismos para asegurar la inclusión en actividades recreativas y deportivas de niñas y niños con discapacidad es fundamental para promover su desarrollo y asegurar su participación como miembros activos en la sociedad.

El llamado a participar y postular en el Desafío Deportes Inclusivos es para emprendedores sociales, así como miembros de la sociedad que tienen contacto con la niñez y juventud con discapacidad que cuentan con ideas o proyectos en etapa de pilotaje que pueden convertirse en proyectos escalables y de gran impacto.

De las propuestas presentadas, 12 proyectos finalistas podrán participar de un Bootcamp o entrenamiento intensivo de capacitación online, para la profundización en el desarrollo de los proyectos. Su duración es de dos semanas y será dictado enero 2022.

Los equipos finalistas participarán en un evento final en donde expondrán sus proyectos ante un jurado que seleccionará 3 proyectos ganadores. Los premios a los proyectos ganadores incluyen USD 5.000 o USD 10.000 en efectivo como capital semilla, un programa de incubación personalizado financiado por el BID, así como acompañamiento de Fe y Alegría para poder imple­mentar, validar y escalar su idea.

Además, si el proyecto corresponde a una persona jurídica, recibirá una membresía gratis por 1 año al Global Sports Innovation Center powered by Microsoft y si el proyecto corresponde a una persona natural, recibirá una sesión de mentoring y acceso sin coste al GSIC Media.

La invitación a participar está hecha a través de la página web deportesinclusivos.com, o escribir a hola@tekuoia.com para más información. Existe la posibilidad de presentar la propuesta adaptada por correo electrónico, únicamente para personas con discapacidad.

Fecha de cierre del concurso abierto: 14 de noviembre.

Deja un comentario